Ir al contenido principal

5 cosas que hay que saber de economía

1. Macroeconomía y microeconomía. La economía tiene 2 grandes áreas de estudio, la primera se encarga del comportamiento de los agentes económicos, incentivos, precios etc. Mientras que la segunda estudia las variables agregadas de la economía como monto total de bienes y servicios.
microeconomia varian

2. Oferta y demanda. Cuando la oferta de un bien se incrementa su precio disminuye y cuando sube la demanda su precio aumenta. El precio tiende a un nivel de equilibrio en el cual la oferta es igual a la demanda.
oferta y demanda economia

3.Utilidad marginal decreciente. Existe una ley psicológica según la cual la utilidad generada por el consumo de un bien crece al incrementar el consumo de éste, pero el incremento en la utilidad que obtenemos se produce a un ritmo cada vez más débil. Así, por ejemplo valoramos más ganar US$100 dolares adicionales al mes cuando ganamos 1000 dólares mensuales que cuando ganamos US$1 millón mensual.
utilidad marginal decreciente

4. PIB (Producto Interno Bruto). Es una medida que expresa el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos en una economía en un determinado periodo de tiempo, por lo general de un año.

pib economias mas grandes

5. Crecimiento económico. El crecimiento en la cantidad de bienes y servicios de una economía en un determinado periodo de tiempo, el crecimiento económico es deseable pues significa un incremento en los benes y servicios a disposición de las personas y por ende su calidad de vida.

Más: http://www.economicasfce.com/2013/01/10-cosas-que-todos-deben-saber-de.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Energía electrica solar para los nómadas de Mongolia

En un proyecto para dar acceso a la energía eléctrica en Mongolia se han distribuido más de 100.000 dispositivos de energía solar fotovoltaica para los nómadas del país. Los dispositivos son subsidiados gracias a la ayuda del banco mundial. Con el proyecto más de 500.000 personas han mejorado su calidad de vida. "hora, los niños pueden estudiar por la noche, las familias pueden ver la televisión y recargar sus teléfonos celulares, lo que les permite conectarse con el mundo, manteniendo su estilo de vida nómada. Está es una de las muchas ideas innovadoras que estámos poniendo a trabajar sobre el terreno para que el crecimiento sea más inclusivo. "

Sobre la economía Digital

La economía digital gana protagonismo en las economías. Cada vez son más comunes los productos y servicios que hacen uso parcial o completamente de estas herramientas. ¿Qué es la economía digital? Entonces, la economía digital es el resultado de millones de conexiones e interacciones entre personas, negocios, dispositivos, plataformas, datos, etc. hiperconectadas a través del internet, smarthphones o computadoras y el internet de las cosas. Don Tapscott  define a la economía digital  como un fenómeno revolucionario y abarcador impulsado por la convergencia de las comunicaciones, informática y contenidos que además crea una multimedia interactiva y una autopista de información. -Este mismo autor fue quien acuño el término por primera vez en 1995-. Otras definiciones de economía digital:  💻Amplia gama de actividades económicas que utilizan información y conocimiento digitalizado como  factores claves en la producción . 💻Economía digital son los  proceso...